El presente post lo basamos sobre nuestro artículo
publicado en la revista VERITAS del Colegio de Contadores Públicos de México,
A.C. titulado: Propósito de la auditoría
interna en las NGAI, del cual
extraemos algunas ideas del mismo, así como también se proporciona el vínculo
del episodio de nuestro Podcast “Reflexiones administrativas, gerenciales y
financieras” que emitimos sobre el particular.
La
auditoría interna en las Normas Globales de Auditoría Interna (NGAI), genera
contribuciones en la efectividad de las organizaciones y busca que sus
funciones y aportes sean mejor comprendidos.
Para quienes estén interesados en profundizar sobre esta
temática, el escrito completo en cuestión lo pueden consultar en el siguiente
vínculo web:
Propósito del a auditoría interna en las NGAI
Normas
Globales de Auditoría Interna
La nueva estructura de las
normas hace hincapié que el núcleo de las mismas se encuentra en principios
rectores, 15 en total, que coadyuvan a que la auditoría interna pueda
desarrollarse con eficacia. Estos principios a su vez son desarrollados a
través de normas, todas las cuales tienen una estructura jerárquica similar: 1)
Requisitos, 2) Consideraciones para la implementación, y 3) Ejemplos de
evidencia de conformidad.
Gráficamente se puede observar, que si bien el Dominio I no incluye principios,
y por tanto no desarrolla normas, sin embargo, si es posible asumir a los
cincos dominios de las normas como un conjunto de componentes estructurales
básicos, el DOMINIO de todos los dominios puede encontrarse en el “Propósito de
la auditoría interna”, considerándose a éste como un eje transversal. De allí se
encauza todo lo demás.
Relevancia del
Propósito de la Auditoría Interna
A
este respecto es necesario resaltar que
el propósito de la auditoría interna que se establece en el Dominio I, combina,
con ciertos ajustes, elementos de la misión y la definición de la auditoría
interna que se contemplaban en el Marco Internacional de Prácticas
Profesionales (MIPP) de 2017, lo cual se ilustra en el siguiente gráfico:
En
la comparación gráfica entre las normas globales de auditoría interna de 2024 y
el MIPP de 2017, se refleja que dos elementos del marco profesional anterior,
la Misión y la Definición, son incorporados en la nueva normativa dentro del
Dominio I, el Propósito de la auditoría interna.
El propósito de
la auditoría interna, desarrollado en la nueva normativa, constituye un desafío
para la disciplina, pues además de aspirar a generar importantes contribuciones
en la efectividad de las organizaciones donde despliega su labor, busca que sus
funciones y aportes sean mejor comprendidos de manera interna, por partes
interesadas y de cara al interés público.
En adición a señalado, y que
repetimos pueden ampliar en nuestro artículo publicado en la revista VERITAS, asimismo,
quienes lo tengan a bien, pueden escuchar en nuestro Podcast Reflexiones
administrativas, gerenciales financieros, el episodio que emitimos al respecto,
y del cual le dejamos el vínculo correspondiente de seguida.
Si te parece, deja tu comentario sobre el escrito, así como
si es de tu gusto la información de este Blog, dale a Seguir al mismo.